
Estamos ante un proceso de cambio global producto del COVID-19, y mientras que para muchos esto es un problema, para otros se puede convertir en una ventana de oportunidades infinita, siempre y cuando sepamos cómo re-dirigir las cosas.
Ante la evolución del COVID 19 en el mundo, vemos cómo la industria y la manera de gestionar va cambiando. Para las empresas de consumo masivo y retail no es una realidad completamente ajena. Todos puntos claves de la cadena, los cuales estaban normalmente cubiertos, hoy se vuelven un nuevo desafío.
La agilidad, la gestión del cambio y la capacidad de adaptación son solo algunos de los puntos claves para poder sobrellevar estos nuevos desafíos
El mercado mexicano está experimentando grandes cambios sociales y culturales. Fabricantes y retailers buscan la manera de generar valor a los consumidores a través del omnicanal.
Siguiendo con nuestra misión de simplificar el Retail, estaremos apoyando a compañías de consumo masivo y retailers con insights basados en analiticas predictivas para apoyar esfuerzos de supply chain. Es así como GS1 México nos invitó a compartir el proyecto que estamos desarrollando con distintos actores en la región.
Según Nicolás: “la madurez del mercado nacional, junto a la oportunidad en el desarrollo de herramientas tecnológicas que ofrece Teamcore, le darían a Colombia un crecimiento mayor al canal moderno”.
“Para que un consumidor finalmente compre un producto en la góndola de un supermercado se requiere de todo un trabajo basado en estrategias de Sell In y Sell Out sustentada en una excelente ejecución comercial que cubra desde la fabricación, compra, logística y traslado al Punto de Venta de un producto específico.
Juan Carlos Sánchez, Gerente de Ventas de Agrosuper, uno de los holding de empresas alimentarias más grandes de Chile.
En múltiples proyectos buscando mejorar los costos operacionales en cadenas de retail hiper y supermercados, nos vemos enfrentados a la pregunta de qué hacer para poder mejorar las cosas, pero con más método y con mayor productividad de las personas, ya que el costo laboral representa el mayor ítem de impacto en los resultados operacionales del retail de alimentos.
Hoy se pueden encontrar diversas soluciones para el PDV pero, hasta este momento no existía ninguna que detectara las oportunidades reales y automáticamente entregue soluciones inteligentes a cada integrante del equipo comercial con el fin de aprovecharlas.